































































[Extracto del discurso de bienvenida]
La jornada de hoy, Origen, es una de las acciones que preparamos con más cariño en la asociación, porque intentamos que sea, dentro de nuestras posibilidades, un momento para disfrutar de nuestro Patrimonio Cultural en comunidad. Nos reunimos ante un conjunto patrimonial que cada vez es más conocido, que ofrece una programación cultural a lo largo del año de calidad y sobre todo, sobre el que estamos realizando una instensa labor de conservación y recuperación.
Fijaos pronto acabará nuestro quinto año de andadura. Hoy, somos casi 180 socios y hemos logrado algunas cosas que hace cinco años nos hubieran parecido impensables. Así, queremos anunciaros que muy pronto comenzarán las obras en el interior de la iglesia. Es un proyecto financiado por la Junta de Castilla y Léon, la diputación de Valladolid, el Ayuntamiento de Cogeces del Monte y la propia Asociación de Amigos de la Armedilla. Es casi seguro que en la próxima edición de Origen ese espacio de la iglesia sea completamente utilizable. Vamos a evitar que continúe el proceso de ruina y vamos a recuperar ese espacio como un espacio público.
Como veis el esfuerzo suele tener su recompensa. Y en este caso el esfuerzo ha sido triple por parte de la asociación, y para entenderlo mejor os recordamos que todos nuestros socios colaboran de forma altruista, todos los fondos que recaudamos se destinan íntegramente al monasterio. Un esfuerzo triple decía: dar mucho la murga a las instituciones públicas. Colaborar como asesores técnicos en todo el proceso que ha llevado a la licitación pública, y, en tercer lugar, pagar con fondos propios parte del proyecto.
Así que, creo que es buen momento para invitaros a colaborar con el proyecto. Somos conscientes de que cada cual intenta dejar el mundo un poco mejor de lo que lo encontramos. Desde la Asociación nosotros lo hacemos luchando por conservar un trozo de nuestra historia y liderando un proyecto que genere beneficios culturales, sociales y económicos en un entorno rural.
Muchas gracias por venir. Y recordad: si trabajamos juntos, es más divertido y más emocionante, y se pueden alcanzar objetivos más ambiciosos.