El pasado 4 de julio dimos por finalizado con gran satisfacción nuestro curso «La cal en restauración. Soleras y muros de fábrica», celebrado en Cogeces del Monte. Una formación intensiva y especializada que reunió a 21 participantes de toda España, entre ellos profesionales de la restauración y la construcción, técnicos de la administración, estudiantes y apasionados del patrimonio.
Durante varios días, los asistentes no solo recibieron formación teórica, sino que pusieron las manos en la cal, trabajando con distintos tipos de morteros, ensayando soluciones para soleras y consolidando muros de fábrica en un entorno real: el claustro reglar de la Armedilla, donde culminamos con una intervención de protección en la coronación de los muros. Porque la práctica, en estos oficios, es tan importante como el conocimiento.
Este curso no habría sido posible sin el rigor y la experiencia de Jesús Adeva, un referente indiscutible en el uso tradicional de la cal, ni sin el apoyo técnico y logístico del Museo de la Cal de Morón y la impecable coordinación de nuestro compañero Álvaro González Rámila, a quien agradecemos especialmente su entrega y profesionalidad.
Queremos dar las gracias al Ayuntamiento de Cogeces del Monte por cedernos sus instalaciones municipales, y también a quienes nos alimentaron y cuidaron: el Café-Bar San Remo, la Casa Rural, el Mesón Maryobeli y la Piscina de Cogeces, que acogieron comidas, desayunos, cenas… y algún que otro brindis.
Este tipo de iniciativas refuerzan nuestro compromiso con una formación de calidad, el rescate de los oficios tradicionales y la innovación en la conservación del patrimonio. En la Armedilla, aprendemos haciendo. Y seguimos haciéndolo juntos.
Gracias a todos los que formasteis parte.










